El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Salvador Romero, exhortó a la ciudadanía a desarrollar los comicios de este domingo de manera pacífica para definir los gobernadores de los cuatro departamentos pendientes.
“Pedimos a los votantes de La Paz, Chuquisaca, Pando y Tarija que acudan a las urnas respetando las medidas de bioseguridad como en las dos elecciones anteriores, agregó la autoridad en la inauguración de la jornada electoral de la segunda vuelta”, expresó, el funcionario, citado por Prensa Latina.
“El sufragio es obligatorio como lo fue en la primera del 7 de marzo pasado, sabemos que los bolivianos acudirán las urnas de forma responsable”, precisó Romero en el acto de comienzo de la jornada.
En sus palabras también llamó a los candidatos a esperar los resultados oficiales con paciencia y serenidad, mientras aseguró que los datos finales serán la decisión total del pueblo.
La decisión de este domingo está en 2,7 millones de electores habilitados, quienes definirán la gobernación de La Paz entre Santos Quispe (Jallalla) y Franklin Flores (MAS) y de Pando entre Miguel Becerra (MAS) y Regis Richter (Movimiento Tercer Sistema).
Por otra parte, en Chuquisaca permanecen en competencia Damián Condori (Chuquisaca Somos Todos) y Juan Carlos León (MAS), así como disputan Tarija Óscar Montes (Unidos) y Álvaro Ruiz (MAS).
Los Tribunales Electorales Departamentales tienen hasta una semana para cerrar el cómputo.
De acuerdo con información del TSE, tras los últimos resultados el Movimiento al Socialismo (MAS) en el Ejecutivo, se consolidó como el partido político con mayor fuerza en el país, luego de tener las gobernaciones de Cochabamba, Oruro y Potosí, además de 240 de los 336 municipios.
El 7 de marzo pasado el MAS ganó en 19 municipios con el 100% de los votos válidos: 10 en Cochabamba, uno en La Paz, cinco en Oruro y tres en Potosí, según las estadísticas oficiales.